En qué consiste

Proyecto Senegal

Desarrollo e implementación de servicios básicos para mejorar la calidad de vida en las comunidades de Diourbel, en el norte de Senegal, y de Ghamoune, Diacounda y Coumbaghor en la región de Casamance, sur de Senegal.

Desde 2021

Antecedentes

En 2021 se realizó un primer proyecto de cooperación al desarrollo en el sur de Senegal, concretamente en la comunidad de Diannah, colaborando con la asociación TASNIMAKUNDA, con material para construir un hospital maternal, con instrumental sofisticado, camas, etc.; material para amueblar diversas aulas de una escuela; también para montar una cooperativa de mujeres, una escuela-taller de costura y un tractor para la comunidad arrocera. Para ello se envió un contenedor con material específico para dicha finalidad.

El presente proyecto, salvo una aportación más modesta en Diourbel, al norte, sigue centrándose en el sur de Senegal, pero en comunidades del interior de la región de Casamance, con mayores dificultades si cabe para acceder a los servicios más básicos.

A tal efecto, se realizó una visita previa de reconocimiento a cargo de un reducido grupo de cooperantes, fijando las necesidades y actuaciones a realizar.

Estudio socioeconómico

Senegal en cifras

El estudio socioeconómico realizado en las comunidades de Diacounda y Ghamoune revela la siguiente información sobre la situación económica y social de la población objetivo antes de la implementación del proyecto.

 

Zona de actuación

Diacounda y Ghamoune

Población

35 años

Edad media

Educación

La mayoría de los niños y jóvenes asisten a la escuela primaria, pero la tasa de abandono escolar es alta. La educación secundaria y universitaria está limitada a aquellos que pueden permitírselo económicamente.

Ingresos

al mes
0

100.000 francos CFA al mes

Agricultura y ganadería

Los ingresos provienen principalmente de la agricultura y la ganadería, y son altamente estacionales, ya que dependen de las cosechas y la producción de ganado.
La producción agrícola se limita a cultivos de subsistencia como arroz, mijo y maíz, y la producción ganadera se centra en la cría de ganado vacuno, ovino y caprino.

Vivienda

La mayoría de las viviendas están construidas con materiales locales, como adobe y madera. Muchas de ellas tienen techos de paja o láminas de zinc. Las casas suelen ser pequeñas y compartidas por varias generaciones de la misma familia. No todas las casas tienen acceso a agua potable y saneamiento básico.

Infraestructuras

Las carreteras y los puentes están en mal estado, lo que dificulta el transporte de bienes y servicios a las comunidades. Además, la falta de electricidad limita el acceso a servicios básicos como la iluminación y la carga de dispositivos electrónicos.

Salud

Las comunidades tienen acceso limitado a servicios de salud. Los centros de salud más cercanos están ubicados a varios kilómetros de distancia y la mayoría de la población no tiene acceso a un seguro médico.

Objetivo

Qué queremos conseguir

Por lo expuesto, la situación económica y social de las comunidades de Diacounda y Ghamoune, antes de la implementación del proyecto es precaria, con bajos ingresos, acceso limitado a servicios básicos y una economía agrícola y ganadera limitada. La implementación del proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población objetivo mediante el desarrollo de infraestructuras y la promoción de actividades económicas sostenibles.

Necesidades específicas

Infraestructuras

Es necesario acondicionar las escuelas y las unidades de salud de las comunidades para mejorar su calidad y accesibilidad. También se requieren mejoras en las paradas para el mercadillo, herramientas para trabajos agrícolas y aulas informáticas con acceso a Internet.

Capacitación

Se requiere formación en el aprovechamiento de la gran producción de mangos en un breve período de cosecha y en estrategias de reciclaje de residuos. Varios docentes nos demandan proporcionarles material didáctico para el estudio de la lengua española, con el objetivo de mejorar la educación y las oportunidades de la población.

Empoderamiento de mujeres

Es importante gestionar talleres de costura y el mercadillo por mujeres, para empoderarlas y mejorar su posición en la sociedad.

Agua

Mecanización en la extracción de agua, que ahora se realiza con cubos, como primera actuación previa a ulteriores acciones tendentes a su almacenamiento, control sanitario, canalización y suministro doméstico.

Evaluación del impacto económico

Qué podemos conseguir

El presente proyecto tiene el potencial de generar un impacto económico positivo en la zona. Las acciones previstas en el proyecto, como el acondicionamiento de aulas y aulas informáticas, podrían mejorar la calidad de la educación en la zona, lo que podría tener un efecto positivo en el futuro empleo de los estudiantes. La formación en el aprovechamiento de la gran producción de mangos en un breve período de cosecha, así como la formación en estrategias de reciclaje de residuos, podría impulsar la creación de empleo en estas áreas.

Además, el acondicionamiento de unidades de salud y la provisión de material para maternidad podrían mejorar la salud de la población, lo que podría tener un efecto indirecto en el empleo, ya que la población saludable es más productiva.

En cuanto a los talleres de costura y herramientas para trabajos agrícolas, también gestionados por mujeres, podrían permitir la creación de pequeñas empresas y la generación de empleo en estas áreas.

En resumen, el proyecto podría generar impactos económicos positivos en la economía local, como el aumento del empleo y el fomento de la creación de pequeñas empresas.

Qué haremos

Actividades

Mercado de mujeres Diacounda

Súmate

Qué necesitamos

Para el proyecto Senegal necesitamos siempre maquinas de coser, bicicletas, herramientas para el campo, motocultores, motosierras, bombas de agua, generadores, placas solares, sillas de ruedas…

Realiza tu donación.

Lista de reproducción

4 Vídeos
últimas noticias

Proyecto Senegal

Colabora en el Proyecto Senegal

Hazte voluntario y colabora en este proyecto internacional.

Personal sanitario para Senegal.

Necesitamos personal de enfermería y medicina.

Principales empresas colaboradoras